
Empecemos con un poco de física. Éste es el nombre del ingeniero y matemático escocés que inventó la máquina de vapor y el término "caballo de vapor", que como todos sabéis es una unidad de medida de potencia, al igual que el vatio. Es decir, que si queremos subir una masa de 75 kilos a una altura de 1 metro en 1 segundo, tendremos que generar un caballo de potencia. ¿A qué viene ésto?. Pues viene a que gracias a este ilustre señor, ahora muchos de nosotros nos dejamos hasta el último suspiro en las pruebas de esfuerzo para sacarnos la licencia ciclista. Pero sigamos con la clase. Debido a que a nosotros nos dan los resultados en vatios (W) y no en caballos de vapor (CV), aunque resoplemos como equinos al galope, veamos la equivalencia de ambas unidades: 1 CV = 736 W. Con este dato ya podemos "compararnos" con máquinas como coches o motos. Teniendo en cuenta que un ciclista profesional puede mover de media entre 500 y 600 vatios, que en un sprint puede alcanzar picos de 1500 W y que un Vespino tenía (o tiene) 3 CV de potencia ( o sea 2208 W), vemos que los motores de "digestión" lo tenemos jodido contra los motores de combustión. Hasta un truño de moto como ésta nos dá pa'l pelo. Sólo nos queda el consuelo de acercarnos a los deportistas de élite. Según calcularon, Induráin generó unos 600 W de media en el récord de la hora que batió en 1994... ¡¡¡durante una hora!!!. El resto de pobres mortales y sufridores gratuítos nos tenemos que conformar con llegar con mucha, mucha suerte a mover esa cantidad puntualmente en nuestra prueba de esfuerzo. Ahí va un ejemplo con mi reciente ergometría: Estas pruebas consisten en aumentar 25W la resistencia de la bicicleta estática cada 2 minutos hasta que alcances tu máxima frecuencia cardíaca, o te dé un pentarro. La última la hice en 2008 y moví 370W y me puse a 174 ppm. Pues bien, te miden (por cierto, he crecido medio centímetro, me estoy empezando a mosquear, no me gustaría acabar siendo un reno...), te pesan ("has engordado 1 kilo", me soltó el capullo del médico), te miden la tensión (pelín alta) y te llenan de electrodos para seguir tu ritmo cardíaco. Y luego, a sufrir. Aunque no suelen durar mucho (la mía no llegó a 20 minutos) se hace eterno. Al rato de empezar me comenta el doctor que a ver si consigo llegar al resultado de hace dos años. "A eso venimos", pienso. A los cinco minutos me dice que me va a parar en un minuto porque ya llego a 370w y 178 pulsaciones. "¿Qué?¿y para eso he pagado 30 euros? ¡¡¡si ni siquiera estoy sudando!!!". Y con dos coj****s le suelto: "NO, NO, NO, no se te ocurra pararme que entrenando en el rodillo he llegado a 190 pulsaciones..." El tío me mira con cara, digamos, de algún habitante vertebrado de las profundidades del océano y me espeta: " Tú verás, pero te paro si llegas a 190." A partir de entonces empiezo a manar sudor como si no costara a la vez que pierdo todo mi estilo grácil de pedaleo y comienzan los "chepazos" y los gemidos de esfuerzo. Entonces reparo en la pantalla que hay en mi manillar (que no había visto antes) y que apunta hacia el médico. Me inclino un poco y veo que hay una gráfica que indica los vatios que muevo: "Pufffff, aaarggghhhhh, mmmmmmhhhhhh, por mis gónadas que paso de 400 W". Al final 415 W, 188 pulsaciones máximas, más tensión que en las cuerdas de la raqueta de Rafa Nadal y medio metro recorrido (es lo que moví la bici a saltitos cuando ya iba zurrado). Lo más gracioso era ver a la enfermera esquivar mis gotas de sudor (más bien eran chorros...) cuando me tenía que tomar la tensión. Les dejé el chiringuito lindo. Total, que va a ser que el Tour de Francia tendrá que esperar. Le quiero dar las gracias especialmente al señor Berbel por haber hecho 410 W en su prueba y conseguir así que me pique para variar y dar más de lo que estaba dispuesto a dar. Salutaciones desde el lado tenebroso y "ojcuro" del "mountan bai".
P.D.: Como el perrillo éste de la foto me quedé, en el pellejo, después de la sudada padre de ayer en el rodillo. 1h:15' de romanos con dos series de 20 minutos al 85%... Me bebía hasta el aceite de la horquilla.